Los alumnos de segundo curso del Ciclo Formativo de Grado Medio de Instalaciones Eléctricas y Automáticas realizaron un interesante proyecto práctico: la construcción de coches sigue-líneas autónomos, diseñados para desplazarse de forma automática siguiendo trayectorias marcadas en el suelo mediante sensores.
Este proyecto tiene como objetivo aplicar de forma práctica los conocimientos adquiridos en el aula sobre electrónica, control automático y programación de sistemas.
Durante varias semanas, los estudiantes trabajaron en equipos para desarrollar cada una de las fases del proyecto: desde el diseño y ensamblado del chasis, la conexión de motores y sensores, hasta la programación del sistema de control que permite al coche detectar y seguir la línea negra sobre una superficie blanca.
El resultado ha sido una serie de vehículos autónomos capaces de interpretar su entorno mediante sensores ópticos y responder en tiempo real para mantenerse sobre la trayectoria establecida. Esta actividad les ha permitido comprender de forma directa cómo se integran los distintos elementos de un sistema automático: captadores, actuadores y unidades de control.
Además del componente técnico, el proyecto ha fomentado habilidades clave como el trabajo en equipo, la resolución de problemas, la planificación de tareas y la mejora continua a través de la prueba y error.
Sin duda, este tipo de experiencias refuerzan el modelo educativo de nuestro centro, donde aprender haciendo sigue siendo uno de los pilares fundamentales.