{"id":14214,"date":"2020-12-15T17:37:49","date_gmt":"2020-12-15T16:37:49","guid":{"rendered":"https:\/\/cdbosco.com\/?p=14214"},"modified":"2021-04-12T10:11:55","modified_gmt":"2021-04-12T08:11:55","slug":"mas-libres-mas-plurales-mas-iguales","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/cdbosco.com\/blog\/mas-libres-mas-plurales-mas-iguales\/","title":{"rendered":"M\u00e1s libres, m\u00e1s plurales, m\u00e1s iguales"},"content":{"rendered":"

[et_pb_section fb_built=\u00bb1″ _builder_version=\u00bb4.7.7″ _module_preset=\u00bbdefault\u00bb][et_pb_row _builder_version=\u00bb4.7.7″ _module_preset=\u00bbdefault\u00bb][et_pb_column type=\u00bb4_4″ _builder_version=\u00bb4.7.7″ _module_preset=\u00bbdefault\u00bb][et_pb_text _builder_version=\u00bb4.7.7″ _module_preset=\u00bbdefault\u00bb text_font=\u00bbdecima nova pro||||||||\u00bb text_font_size=\u00bb18px\u00bb]<\/p>\n

El claustro de profesores del Colegio Don Bosco se ha unido durante la ma\u00f1ana de hoy a las protestas contra la nueva reforma de la Ley Org\u00e1nica de Educaci\u00f3n, LOMLOE, conocida como Ley Cela\u00e1.<\/strong><\/p>\n

Luchamos por una escuela realmente inclusiva, por todos y para todos, porque creemos en la pluralidad de centros educativos y en la libre elecci\u00f3n de las familias. La escuela concertada no somos el problema, somos parte de la soluci\u00f3n.<\/strong><\/p>\n

A continuaci\u00f3n, compartimos el Manifiesto de la plataforma M\u00e1s Plurales:<\/p>\n

Es una reforma que conduce hacia el dominio sist\u00e9mico del Estado, dotando a las Administraciones con facultades cada vez m\u00e1s amplias en detrimento de las familias como primeras educadoras de sus hijos. La LOMLOE permite distribuir a los alumnos por centros reduciendo significativamente la elecci\u00f3n educativa de sus padres, un derecho avalado por la Declaraci\u00f3n Universal de los Derechos Humanos. Se inventa un derecho a la educaci\u00f3n
p\u00fablica, cuando el derecho reconocido en la Constituci\u00f3n es el derecho a la educaci\u00f3n; la enfrenta al modelo de educaci\u00f3n concertada, ampliamente implantado en Europa, rompiendo la complementariedad de redes recogida en la Constituci\u00f3n; deval\u00faa la ense\u00f1anza de la asignatura de Religi\u00f3n en la escuela aplicando un laicismo impropio y pone en duda la supervivencia de los centros de educaci\u00f3n especial, entre otros aspectos.<\/p>\n

Por todo ello, gran diversidad de entidades y colectivos ciudadanos de docentes, familias, alumnos y titulares de centros pedimos la protecci\u00f3n
y la continuidad de la pluralidad de nuestro sistema educativo actual, puesto que:<\/p>\n