{"id":10664,"date":"2019-03-29T09:55:21","date_gmt":"2019-03-29T08:55:21","guid":{"rendered":"https:\/\/cdbosco.com\/?p=10664"},"modified":"2019-04-17T23:24:36","modified_gmt":"2019-04-17T21:24:36","slug":"visita-al-yacimiento-de-atapuerca-1o-2o-eso","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/cdbosco.com\/blog\/visita-al-yacimiento-de-atapuerca-1o-2o-eso\/","title":{"rendered":"Visita al Yacimiento de Atapuerca (1\u00ba-2\u00ba ESO)"},"content":{"rendered":"
Los alumnos de 1\u00ba y 2\u00ba de ESO de nuestro colegio realizaron el pasado 27 de marzo una visita cultural al yacimiento arqueol\u00f3gico de Atapuerca y a la ciudad de Burgos.<\/p>\n
La primera parte de la jornada tuvo lugar en las cuevas del yacimiento donde explicaron a los alumnos cuestiones relacionadas con el tipo de animales que all\u00ed vivieron, formas de vida de vida de los antiguos habitantes de la \u00e9poca y sus costumbres de caza y almacenamiento de comida y pudieron apreciar \u201cen vivo y en directo\u201d la diferencia entre el cr\u00e1neo del homo neanderthalensis y el del homo sapiens.<\/p>\n
En segundo momento, en el museo al aire libre, los alumnos pudieron experimentar c\u00f3mo los antiguos habitantes de Atapuerca cazaban, hac\u00edan fuego, pintaban o fabricaban herramientas.<\/p>\n
Finalizada la visita, nos trasladamos a Burgos, donde, tras conocer su impresionante Iglesia Catedral, pudieron disfrutar de tiempo libre hasta la hora de regresar a Le\u00f3n.<\/p>\n