{"id":10076,"date":"2018-10-28T10:38:07","date_gmt":"2018-10-28T09:38:07","guid":{"rendered":"https:\/\/cdbosco.com\/?p=10076"},"modified":"2019-04-01T09:35:18","modified_gmt":"2019-04-01T07:35:18","slug":"convivencia-inicial-fp-16-oct-el-primer-paso-es-sentirse-acogid","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/cdbosco.com\/blog\/convivencia-inicial-fp-16-oct-el-primer-paso-es-sentirse-acogid\/","title":{"rendered":"Convivencia Inicial FP (16 oct.): El primer paso es \u00absentirse acogid@\u00bb"},"content":{"rendered":"
Sentirse Acogido: primer paso para estar bien y aprender una carrera profesional.<\/em><\/strong><\/p>\n M\u00e1s de 80 alumnos\/as de los Ciclos Formativos de FP del Colegio Don Bosco participan en una Jornada de Convivencia Inicial haciendo la Ruta Natural \u201cV\u00eda Bardalla\u201d situada en el entorno de Matallana de Tor\u00edo.<\/em><\/strong><\/p>\n El pasado martes, 16 de octubre, alumnos y alumnas de los CFGM, FP B\u00e1sica y CFGS del Colegio Don Bosco de nuestra ciudad disfrutaron de una jornada especial de convivencia con consisti\u00f3 fundamentalmente en una marcha campestre por la Ruta \u201cV\u00eda Bardalla\u201d en las cercan\u00edas de Matallana de Tor\u00edo. La actividad est\u00e1 enmarcada en el Plan de Acogida que tiene este centro y que pretende acompa\u00f1ar el proceso de acogida del alumnado de reciente incorporaci\u00f3n al comienzo del curso escolar. Estamos convencidos que \u201csentirse acogido\/a\u201d es el primer paso para que las personas nuevas que se han matriculado este curso se sientan bien en la Comunidad Educativa y de esta manera puedan desarrollar todas sus potencialidades de cara a formarse como los profesionales del ma\u00f1ana.<\/p>\n Se trata de una buena pr\u00e1ctica que se viene repitiendo en nuestro Centro en los \u00faltimos cursos y que hemos decidido mantener y mejorar por su valor educativo. En esta ocasi\u00f3n, aprovechando la ubicaci\u00f3n de la Ruta, hemos aprovechado para el desplazamiento hasta ella del tren FEVE en su l\u00ednea Le\u00f3n- Santander por ser un medio m\u00e1s econ\u00f3mico, sostenible y ecol\u00f3gico y conociendo la crisis por la que est\u00e1 pasando este servicio de transportes. Desde aqu\u00ed nos solidarizamos con todos los usuarios y todo el personal que luchan por el mantenimiento de este servicio reclamando de las administraciones implicadas que apoyen su mantenimiento y mejora. Nosotros hemos podido comprobar, de primera mano, el buen trato y la acogida que nos han prestado en esta jornada y que nos ha facilitado mucho el poder hacer esta actividad con nuestro alumnado.<\/p>\n Entorno a las 10.00 sal\u00edamos de la estaci\u00f3n de FEVE de Asunci\u00f3n- Universidad en la parte norte de nuestra ciudad llegando a la estaci\u00f3n de Matallana tres cuartos de hora despu\u00e9s. La Ruta Natural \u201cV\u00eda Bardalla\u201d es una antigua ruta de transporte de carb\u00f3n de las minas que se extienden por todo el valle y que actualmente est\u00e1n cerradas. Es una Ruta catalogada como de dificultad baja y que cubre una distancia circular (con salida y destino en el mismo lugar) de 9,5 km. aproximadamente, desde la estaci\u00f3n citada hasta Villalfeide, localidad del mismo municipio donde nos detuvimos un par de horas para hacer una tutor\u00eda grupal por aulas y comer todos juntos de bocata. El regreso lo hicimos por el mismo medio (el tren FEVE) llegando a la capital pasadas las 17.00 h.<\/p>\n La mayor\u00eda de los participantes en esta actividad han mostrado su agrado por esta oportunidad para fomentar el mutuo conocimiento de los compa\u00f1eros y educadores. Desde la organizaci\u00f3n, tambi\u00e9n queremos agradecer a todos vuestra participaci\u00f3n y el buen comportamiento de todos, que junto con el clima que nos dej\u00f3 un agradable d\u00eda de oto\u00f1o (despejado, soleado y con buena temperatura para caminar), contribuyeron a que se cumpliesen todos objetivos propuestos. Les dejamos con unas im\u00e1genes del d\u00eda.<\/p>\n